Como Trabajamos
Niveles
Salacunas
6 – 12 meses
En esta etapa los cuidamos, acompañamos su alimentación complementaria y ayudamos con la estimulación temprana, en ambientes sanos y seguros para su desarrollo integral.
Caminadores
12 – 24 meses
En este nivel fortalecemos el lenguaje y el equilibrio, y los acompañamos en la etapa oral, que es aquella en la que reconocen el mundo y las emociones a través de la boca.
Párvulos
24-36 meses
En esta etapa nuestros niños y niñas están en la exploración, descubriendo que lo pueden hacer por sí mismos. En esa búsqueda les permitimos que vayan descubriendo y fortaleciendo su autonomía.
Prejardín
3 – 4 años
Los niños y niñas comienzan a acompañarse en los juegos individuales y compartirlos, así que es el momento de hacer amiguitos, descubrir sus preferencias sociales, comenzar a disfrutar de los recuerdos.
Jardín
4 – 5 años
En este nivel ya los niños se sienten autónomos e independientes, por esto les afianzamos el trabajo por seguimiento de instrucciones, el ejercicio de la memoria, la lectura comprensiva, la reflexión del mundo y de las cosas.
Transición
5 – 6 años
En este nivel se afianza la lateralidad, espacialidad y deben estar muy definidas la motricidad fina y gruesa para ejercicios prácticos como la grafomotricidad dirigida, la concentración, la memoria y el respeto a las rutinas.
Política Institucional
Establecer los niveles de cunas, caminadores, párvulos, pre-jardín, jardín y transición de acuerdo con los requerimientos establecidos en la ley, basándonos también en las necesidades de los niños, de los padres de familia y del entorno.
Fortalecer las habilidades de nuestros niños y niñas sin estropear los procesos que les siguen en su etapa escolar.
Contribuir a mejorar los procesos acordes a la edad que les corresponde sin saltarse procesos que no compete desarrollar en la primera infancia.
Contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas de una manera natural, desde todas las actividades rectoras de la primera infancia, las inteligencias múltiples y sobre todo inspirados en la pedagogía Montessori.
Propiciar la total satisfacción de los padres y sus familias en lo que ofrecemos, cumpliendo la promesa de servicio.
Mantener un buen plan de mantenimiento en la infraestructura que mantenga en estado óptimo todos los espacios en los que los niños se desarrollan en el centro.
Contar con colaboradores pedagógicos, altamente capacitados y con vocación de servicio, en un ambiente que promueva el desarrollo del recurso humano y el reconocimiento de su talento.
Promover el desarrollo de las actividades relacionadas con la cultura y tradición de Antioquia, Colombia y el Municipio.